Promoción: Envío internacional usando el código MIK-S10 ¡Aprovecha ya!
2944697778

Historia


Hace mucho, mucho tiempo...

Un día, llegó mi amigo Andrés con unos videos que había encontrado en internet. Con entusiasmo me dijo: "Yo pongo la plata, y vos lo hacés". Ya existían todos los conceptos, solo faltaba replicarlos correctamente, o como solemos decir, aplicar un poco de "ingeniería inversa". La idea inicial era que Andrés aserrara la madera de su propio terreno. Sin embargo, la urgencia de sus tiempos lo llevó a contratar a alguien que ya tenía un aserradero en funcionamiento. La idea, aunque latente, quedó momentáneamente en pausa.

Pero yo no dejé que esa idea se desvaneciera. Poco a poco, fui desarrollando el diseño en mi computadora, cada vez más convencido de su potencial. Lo que faltaba era la inversión inicial para convertirlo en una realidad tangible. No fue hasta septiembre de 2019 cuando, en un acto de amor y generosidad desinteresada, mi amigo Juan José decidió apoyarme económicamente para dar vida a este proyecto. Fue ese momento el que marcó el verdadero comienzo del primer Mikuman.

Los primeros pasos en el taller

Tras unas semanas de planificación y diseño meticuloso, llegó el día de comenzar la producción. El taller de Nico fue nuestro refugio, donde cada pieza comenzó a tomar forma. Desde el principio, cuando compraba los materiales, lo hacía pensando no solo en un aserradero, sino en dos. Tenía la certeza de que este proyecto no solo funcionaría, sino que pronto estaríamos produciendo más. Cada caño, cada bulón, era una apuesta a futuro. Fue en ese taller donde nació el primer Aserradero Mikuman.

El diseño original del aserradero era completamente desarmable, montado con bulones, y equipado con un motor de 7hp. El cabezal, una parte fundamental del diseño, nunca cambió desde esa primera versión. Sin embargo, la estructura sí fue evolucionando, volviéndose más robusta y sólida con el tiempo. Cada nuevo ajuste, cada mejora, nos acercaba más a la perfección.

La primera prueba: un desafío inesperado

Después de semanas de trabajo, llegó el momento de la verdad: la prueba. Con ansiedad y emoción, pusimos el aserradero en marcha, listos para cortar el primer tronco. Pero algo no salió bien. ¡No cortaba! Funcionaba mal y no sabíamos por qué. ¿Habíamos fallado en los cálculos? Esa noche, nos fuimos a dormir con un poco de angustia, sabiendo que algo se nos había escapado. Al día siguiente, después de investigar y revisar todo, descubrimos que la hoja de la sierra estaba colocada al revés. ¡Un detalle tan simple, pero crucial! Al corregirlo, la máquina funcionó a la perfección.

Después de superar este primer obstáculo, se unió a nosotros mi amigo Ezequiel, quien fue un pilar en la creación de nuestra identidad. Un día, sin previo aviso, me dijo: "¡Ya tengo el nombre para la empresa!", y fue perfecto:MIKUMAN.

¿De dónde viene Mikuman?

El nombre tiene una historia entrañable detrás. Mi hijo Ciro, cuando era pequeño, escuchó que su abuela iba de viaje a Tucumán. Con su lógica infantil, exclamó: "¡Yo también quiero ir a Micumán!" Esa anécdota se convirtió en una de nuestras favoritas y, sin darme cuenta, sería el nombre que llevaría nuestra empresa. Gracias a Ezequiel y su oportuna ocurrencia, nació MIKUMAN, un nombre que lleva consigo el cariño de una historia familiar.

Con el nombre definido, pude diseñar las calcomanías y hasta el manual de uso y ensamblaje del aserradero. Solo faltaba una cosa crucial: alguien que confiara en nuestro producto.

El primer comprador

Después de meses de trabajo, perfeccionando el diseño y haciendo ajustes, nos faltaba lo más importante: un comprador. En esos días, ofrecíamos precios promocionales para atraer a los primeros clientes. Un día, un señor se interesó y vino a ver el aserradero. Pusimos un tronco y comenzamos la demostración. Aunque quedó impresionado, nos comentó que el aserradero le parecía pequeño para sus necesidades.

La decepción no duró mucho, porque poco después aparecieron Matías y su padre. Casi no necesitábamos demostrar nada; estaban buscando exactamente lo que ofrecíamos: un aserradero pequeño, transportable, simple y funcional. Era justo lo que necesitaban, y fue amor a primera vista. Matías se lo llevó ese mismo día, y poco después nos envió fotos de su felicidad trabajando con el Mikuman.

La evolución del Mikuman

Esa primera venta fue el impulso que necesitábamos. Con el tiempo, fuimos produciendo más modelos del TK900, y las ventas comenzaron a crecer. Fue entonces cuando decidimos dar un paso más y creamos el TK1300, con un motor más potente de 13hp. El primero en adquirirlo fue nuestro amigo Abel, de Cholila. Con el éxito del TK1300, continuamos innovando y diseñando nuevos modelos. Así nacieron otros como el TK2400, y seguimos evolucionando hasta llegar a versiones más grandes, como el TK2900, que está en proceso.

Pero la historia del primer aserradero no terminó ahí. Un día, Matías nos llamó de nuevo, esta vez para cambiar su viejo TK900 por un TK1300. Con cariño, aceptamos su aserradero como parte de pago, y así, Matías volvió a llevarse otro Mikuman, mientras que el primer aserradero regresaba a nuestras manos, cargado de recuerdos y significado.

Y así comenzó todo...

Esta es la historia del primer aserradero Mikuman, el comienzo de un camino que seguimos recorriendo con pasión. Desde aquel primer diseño, han pasado muchos años y muchos aserraderos, pero el espíritu de innovación, trabajo duro y confianza en nuestros productos sigue siendo el mismo. Y ahora, con cada nuevo modelo, como el TK2900, miramos al futuro con la misma ilusión con la que comenzamos aquel día en el taller de Nico.


Los Videos Retro de Mikuman


El Primer Cabezal del Aserradero TK900

En este video te mostramos el detalle del primer cabezal del TK900. Comprobamos su desplazamiento y precisión, características que se mantuvieron en todos nuestros modelos actuales.

Video Exclusivo: El Taller de Nico en Acción

Una mirada detrás de cámaras en el Taller de Nico, donde Nico y Ezequiel trabajan en la producción de dos nuevos aserraderos, tras el éxito de nuestra primera venta.

Otro Video Retro del Primer TK900

Una vista más cercana a la estructura y al cabezal del primer Mikuman, un diseño que marcó el inicio de nuestra historia.

Las Primeras Pruebas del TK900

Este video captura una de las primeras pruebas del aserradero. Es posible que haya sido el tercer corte que realizamos con el TK900, se puede escuchar a Ciro.

Primera Publicidad del TK900

Un video con un toque nostálgico. El bidón que aparece fue rescatado del basurero, ¡y se convirtió en parte de nuestra historia visual!

Publicidad del TK900 con Nico en Acción

En este clip, Nico nos muestra cómo funciona el primer TK900, una pieza clave en los comienzos de Mikuman.

Otra Prueba del TK900: El Mikuman Black

Ya habíamos fabricado varios TK900, y en este video vemos al Mikuman Black, posiblemente el sexto de la serie.

Video Retro: Dos TK900 en Acción

En este video aparecen dos versiones del TK900: el Orange y el Black, dos modelos que reflejan la evolución de Mikuman.


Sabias que antes de Mikuman, existieron otras cosas? Conoce la historia de como arranqué.

Antes de Mikuman

Contacto

Los Cerezos nro 3, El Hoyo - Chubut
+54 9 2944697778

Perú 148, Centenario, Neuquén
+54 9 2994022019

Yerba Buena, Tucumán
+54 9 3813370241

Formulario de Contacto

Martín

Martín

Online

Martín está escribiendo...